La Oscura

Por: Beatriz Meyer*

El vodka con agua es su bebida favorita. Absolut azul, la marca sueca. A veces piensa que revolver el vodka con agua es redundante. Vodka viene de voda (agua, en eslavo), o eso le dijo alguien de acento raro una noche de tráfico de poemas y fluidos. Elíxir contra los ángeles. Agua que atrae el mal. Sobre todo cuando se pierde la cuenta de los tragos, cuando las marquesinas y el tráfago nocturno tientan a la Oscura a reclamar su lugar bajo las jambas de los antros poblanos o cholultecas donde nadie pregunta adónde la conducirá ese último vodka. Combinado con agua. Simple. Natural. Y dos cubitos de hielo de los volcanes. Quizá en eso empatan el vodka y el agua encenizada por los exabruptos de don Goyo. El vodka viene de regiones agrestes, donde la nieve y las bajas temperaturas propician destilaciones ingrávidas, purísimas. El deshielo de los volcanes, en cambio, arrastra la furia del magma, la incandescencia de los vapores tóxicos del azufre. Una pureza infernal, se podría decir. Juntas, el agua volcánica y el vodka se amaridan para propiciar desencuentros. Entonces la Oscura se pinta la boca de rojo intenso, se calza una minifalda matadora y se escruta en el espejo. Se ve a sí misma de 15 años, shorts de mezclilla y pelo revuelto. También descubre a su padre con el vaso de vodka, enseñándola a beber para que ningún cabrón se pase de la raya que ella jamás pintaría en los años por venir. Los hielos tintineantes de la bebida paterna entonan la futura melodía de su primer desnudo, la primera mirada de un hombre encandilado por sus pechos generosos, sus piernas atléticas, las caderas del tamaño justo para cualquier batalla librada contra el horizonte de un espejo clandestino.

Miguel Marte Abreu
Las Señoritas de Avignon – Pablo Picasso

Entonces la mujer recuerda la tarde de verano (ella núbil, primeriza) en que se encontró por primera vez con la Oscura. Hacía calor; las nubes ocultaban malas intenciones bajo un manto sucio. Aburrida, la adolescente se sirvió un chorro grande y gordo del Stolichnaya de la cantina paterna. Aún no combinaba aguas de garrafones y destilerías. Su bebida, demasiado amarga, recibió sus últimos gestos de pudor. A impulsos del clandestino vaso de vodka, la Oscura se instaló en su sexo, la hizo bailar y emborronarse la boca por primera vez. Ese sería un secreto guardado bajo la tímida llave del diario que la Oscura le tiró a la calle en la primera borrachera oficial, pocos años más tarde.

¿Le ofrezco una bebida?, escucha ella. La Oscura se remueve, se prepara. Vodka con agua, responderá. Se imagina el vaso sudado por tanto hielo. La Oscura le reprocha su complejo de Electra, su timidez, su gusto por los bilés de colores claros. Se levantará a retocarse la nariz ¿Le ofrezco una bebida?, preguntará de nuevo algún mesero, ingenuo: Y entonces y sólo entonces será la Oscura quien lo mirará, el fuego del volcán en sus labios rojísimos y las nieves de Suecia brillando voraces en su pupila.

*Beatriz Meyer nació en la ciudad de México el 12 de julio de 1961. Narradora, poeta y ensayista. Estudió ciencias de la comunicación en la UNAM; es egresada de la Escuela de escritores de la SOGEM. En el área de novela, ha obtenido las becas del INBA, 1989-1990; CONACULTA, 1990-1991 y del FONCA Estatal de Puebla, 1997. Ha sido maestra de escritores en Puebla durante diez años. Colaboradora de La Jornada Semanal, La Jornada de Oriente, El Nacional, Revista Crítica de la UAP, Revista Universidad de Tlaxcala, Cantera Verde, entre otras. Algunos de sus cuentos se incluyen en antologías como Insólitos y ufanos. Antología del cuento en Puebla 1990-2001; Los mejores cuentos mexicanos del 2002, Planeta/Joaquín Mortiz; Narradores en Puebla, Ítaca, 2002 y otras. Ganadora del Concurso de Guión de Telenovela Marie Claire en 1997 por Enemigos.
Tajín 365 (2006) y El guardián de la reina roja (2011) Sucedió en un cuerpo (2013) El Mundo de aquí y ahora (2014)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s