Por: Enrique Taboada
Perfumes
-¿hueles eso?
-Si huele a perfume
-No huele a recuerdo, huele a ella en un otoño del año 17.
Cocinas.
Al entrar a la casa llego a mi el olor al caldo de hongos de mi abuela, había pasado mucho tiempo sin ir a visitarla, pero ahí estaba ella, le sonreí, esa tarde lluviosa jamás la olvidaría, ni a ella ni a sus manos, ni su caldo de hongos.
¿A que huele ella?
Huele a lo que huele la primavera en verano.
¿A que huele el?
A cerveza, miseria, pero sobre todo huele a primavera en verano porque ella durmió con él
Diversidad
¿Cual es tu olor favorito?
-El olor del café desde luego.
-La tierra mojada
-Las axilas de mi novia cuando hacemos el amor.
Nana Tonantzi.
-Nana Tonanzi ¿cual es tu olor favorito de la cocina?
-La cebolla pequeño huilili,
-¿ pero la cebolla te hace llorar?
-Al amor también y sin cebolla y sin amor la vida no se sazona.
Pequeña crónica de un crepúsculo vista por un ciego.
Me preguntó -¿como vamos hacer el amor? Se que estábamos en la cama porque podía olerla, podía percibir su perfume discreto y dulce – apaga la luz – dije- así ambos estaremos parejos, te enseñaré como aman los ciegos con las manos y las narices.
Margaritas.
Allá en el altiplano mexicano, en algún paraje boscoso llamado el Madruguñon, existe un pequeño ecosistema de 200 metros que no existe en ningúna parte de México, hay palmas con pinos, la combinación de ambas hacen que se llene el espacio de un olor dulzón y agradable, los científicos concuerdan que es evolución y adaptación, las personas del pueblo tiene una mejor respuesta, ahí viven las hadas.
Lavanda
El lugar se inundaba a lavanda, era un olor muy dulce lo odiaba básicamente porque cuando empezaba ese olor que provenía de cualquier lugar de la casona vieja no se quitaba hasta que decía al menos 3 padres nuestros y 5 avemarías.
Campasuchil
– ¿A que huele el cempasuchil abuela?
– Huele a tu abuelo, a tu tía Ágata, a tu hermano Ramiro, a tu mamá a tu papá y algún día olerá a mi y a ti.