Un Mundo feliz y el control social de nuestros días en América Latina

Por: Cristopher Mejía Rosas

Sin duda alguna, la caída del bloque socialista y la victoria de la hegemonía estadounidense fueron significativas para la reconfiguración del nuevo orden mundial, conllevando esto a un ajuste económico, político y social, de tal manera que la vida individual se vio impactada por nuevos mecanismos de control social en el proceso de legitimación del orden universal impuesto por los países empoderados que conforman la centralidad mundial, implementándose así, una serie de estrategias de saqueamiento y sometimiento a los países que conforman la periferia mundial, tal es el caso de América Latina.

Esto se fue implementando a través del desarrollo de tecnologías militares que posibilitaron el ejercicio de la violencia de manera paulatina para el desmembramiento de sublevaciones o de cualquier organización colectiva en aras de resistencia, ya lo señalaba Huxley, “el hombre ha desatado una fuerza que no podrá controlar”, refiriéndose a las nuevas dictaduras del futuro en la narrativa novelística de  “Mundo Feliz”, en donde trata de vislumbrar la ambición de dominio del ser humano, que será víctima de un medio de control sofisticado y perfeccionado con ayuda de la ciencia y tecnología, donde es capaz de suprimir el núcleo familiar y al mismo tiempo, cualquier vínculo de relación sentimental entre los seres humanos, la solidaridad no existe en aquellos tiempos, el ser humano no sabe que es parte de un medio de control, nunca antes visto, un hombre que no protesta, sino al contrario, vive enamorado de su esclavitud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s