Presentación
La Puebla que se resiste a Morir es una serie que documenta la memoria viva de los propietarios de negocios antiguos en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, algunos de ellos de hasta más de cien años de antigüedad y que se encuentran en peligro de cerrar ante la competencia que genera la introducción de cadenas comerciales y productos de importación a bajo costo.
En Puebla existen negocios cuya fundación data de entre 50 y 100 años de existencia. Con giros de venta de alimentos, sombreros, semillas, bordados o ceras; o bien, de servicios como peluquerías o reparación de calzado; incluso talleres, como los de talavera u orfebrería. Usualmente son negocios familiares que han sobrevivido a la gentrificación del Centro Histórico, a las crisis económicas y a la inseguridad en algunas zonas del primer cuadro de la ciudad o de los barrios aledaños.
Con el paso del tiempo algunos de estos comercios van cerrando sus puertas perdiéndose con ellos parte de la historia de la ciudad. El registro de las historias orales y la gráfica de cada local permiten documentar la vida cotidiana, que en algún momento cambiará o desaparecerá produciendo entonces un documento histórico.
Al mismo tiempo se realiza un reconocimiento a las familias propietarias y trabajadores de estos comercios que de forma velada y en la cotidianidad mantienen la vida tradicional de Puebla. El saber que son tomados en cuenta genera un efecto emocional positivo en ellos y es, probablemente, el mejor aporte que se les puede dar.
Difundir la existencia, características y localización de estos negocios ayuda a atraerles mayor cantidad de clientes y favorecer la economía local y persistencia de estos negocios en la vida de la ciudad.
Todos tenemos algo que decir, alguna historia que contar y algo que mostrar al mundo. Estos negocios tienen experiencia, anécdotas, vida y se encuentran en la cotidianidad que no mira a ellos más allá de la rutina difusa de la vorágine urbana. Recuperar y documentar estas voces y miradas es dar una voz y un espacio, incluso una oportunidad más de supervivencia a los comercios que son parte de la historia viva en la Ciudad de Puebla.
- Talavera Uriarte
- Renovadora de Calzado Jimmy
- Peletería Pegaso
- Joyería y Relojería Ángeles
- Cerería El Faro
- Bordados San Juan de los Lagos
- Cemitas América
- Farmacia Universal
- Sombreros Casa Guerrero
- Café Wimpy’s
La Puebla que se resiste a morir se realiza con los recursos del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Puebla 2017-18.
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de éste, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y la autoridad competente.