* La memoria fotográfica de Leonardo Herrera Mejía se presentó en el Instituto de Ciencias Jurídicas
El viernes 8 de junio por la tarde se presentó en el Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI) el proyecto “La Puebla que se resiste a morir” de Leonardo Herrera Majía, que consiste en una memoria fotográfica de diez negocios antiguos del Centro Histórico de la ciudad de Puebla que aún mantienen sus puertas abiertas al público.
Las imágenes muestran la cotidianeidad de los comercios -los cuales tienen de 50 a 120 años-dándoles voz a los dueños, hijos o nietos de los fundadores. Las fotografías están acompañadas de textos que cuentan brevemente la historia de cada uno de ellos.
El trabajo fue comentado por la periodista Samanta Páez y el escritor Víctor Baca, quienes comentaron el riesgo de superviviencia de estos negocios familiares frente al proceso de gentrificación en la ciudad.
Los negocios que participaron: Talavera Uriarte, Renovadora de Calzado Jimmy, Peletería Pegaso, Relojería y Joyería Ángeles, Cerería El Faro, Bordados San Juan de los Lagos, Cemitas América, Farmacia Universal, Sombreros Casa Guerrero y Cafetería Wimpy’s.
El autor, fotoperiodista y académico, mencionó la importancia de apoyar los negocios locales para fortalecer la economía local y mantenerlas tradiciones que le dan identidad a la entidad.