Las Aventuras de Sherlock Holmes

Por: Anette Hernández

Sherlock Holmes es un investigador muy suspicaz, que se fija en cada detalle por más mínimo e insignificante que sea, pero antes de eso, para comprender más a fondo la obra podemos iniciar por su escritor Arthur Conan Doyle un hombre británico nacido el 22 de mayo en Edimburgo que dedicó parte de su vida a ser médico y también soldado, a partir de esto podemos comprender un poco como fue la creación de Sherlock Holmes, Doyle durante sus estudios de medicina tuvo que fijarse más en esos detalles, que cambiaban muchas cosas así como te expresaban otras, esto lo trasladó a algo más físico. Este libro está divido en 12 capítulos cada uno igual de interesante que el otro.

Pero claro que tenemos otros personajes importantes, uno de ellos es nuestro querido Watson quien es el que nos va contando estas historias después de haberse casado, un colega muy leal a las convicciones de Sherlock, y qué es su fiel compañero para varios de sus casos.

Al inicio del libro vemos un caso bastante sencillo “Escandalo en Bohemia” (muy interesante), una foto comprometedora entre un príncipe de Bohemia y una mujer sencilla la señorita Adler, foto que arruinaría los planes de boda de nuestro príncipe, vemos a un Sherlock Holmes bastante divertido y con una planificación muy específica. No deja nada a la suerte y cada paso que el da tiene una razón y una reacción planeada por el mismo.

Y claro que por ser el capítulo de apertura del libro te comienzas a imaginar los demás casos, con el mismo grado de drama y entretenimiento, con un Sherlock Holmes enamorado de su trabajo y apasionado por él, y por la forma en que Watson te va relatando la historia se puede estar seguro de que a pesar de que Holmes pueda ser algo complicado por su forma de concebir al mundo, es también un hombre con un gran corazón quien es leal e intuitivo, características que nuestro escritor (Sir Arthur) deja más que claro a lo largo de toda la obra.

Aquí me expreso más del primer capítulo porque al ser el de apertura, es el que va a mantenerte atrapado a lo largo de los próximos 12 capítulos o te dirá si debes abandonar el resto de la lectura o descubrir quién es el responsable de cada uno de los atropellos cometidos en cada aventura.

Ahora no dejaremos de lado otro de los casos importantes de esta obra y también uno peculiar el robo de una joya (no tan sorprendente), pero, ¿qué es lo peculiar?, un pequeño animal es el gran ayudante de este caso, gracias a un pato nuestros inteligentes personajes encuentran los indicios necesarios para atrapar al responsable y resolver esta aventura.

Este libro no es difícil de leer, las características que Sir Arthur le da a Holmes nos hace imposible quitar la atención del libro y dejarlo, cada palabra te da un  empujón a la siguiente y a la siguiente, hasta que de pronto ya no encuentras otra porque el libro ha terminado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s