Restaurante El Antiguo Cazador

Por: Leonardo Herrera [Texto y Fotos]

Don Fausto Sainz Martínez es el dueño del Antiguo Restaurante El Cazador  se encuentra ubicado en la Avenida 3 poniente, número 147, desde 1964, cuando su esposa Judith Magdalena Ortiz falleció él se hizo cargo del restaurante

Don Fausto llegó a Puebla a los 14 años, el 21 de enero de 1950, buscando prosperidad, originario de Oaxaca, Oaxaca, el veía un lugar muy pobre y sin oportunidades, tuvo diversos trabajos, estudio electricidad por correspondencia, y fue en 1964 enviudó y se hizo cargo del negocio.

El restaurante data de 1900 cuando los bisabuelos de su primera esposa, Marcelo Ortiz y María Morales, lo compraron a unos chinos. Se encuentra ubicado en la Antigua Calle de Herreros, después se llamó arcabuceros y después nuevamente Herreros, actualmente es la Avenida 3 poniente. En 1985 compró la propiedad para darle seguridad a la continuidad del restáurate

 En sus inicios en esta calle había tres fondas, Las Choles, en esquina de 3 poniente y 16 de septiembre; el Charro, en la casa número 124, actualmente usado como estacionamiento y; El Antiguo Cazador, que es el único que aún sigue. Ha tenido momentos buenos y malos, pero su persistencia y continuidad ha logrado que el restaurante se mantenga en pie.

En su inicio era una fonda, un restaurante de tamaño pequeño. La casa en el origen era una vecindad con locales. Actualmente tiene varios salones y una gran capacidad para comensales y para eventos. El lugar fue ampliado y remodelado en 1995, preparando el espacio para su primer centenario de historia.

A sus 82 años, Don Fausto platica que en las mesas de este restaurante han comido muchas personas interesantes de la historia de Puebla, México y el mundo, Emilio Portes Gil, quien fue Presidente de la República entre 1928 y 1930, pertenecía a un grupo de literatos que solían hacer sus bohemias aquí. Melquiades Morales Flores y su hermano vivieron en esta casa y solían comer. Una de las anécdotas que más recuerda Don Fausto es que un día de 1956 llegó un grupo de personas a comer, dijeron que iban rumbo a Tuxpan, entre ellos se encontraba Fidel Castro; héroe de la revolución cubana, seguramente durante el camino para llegar al Granma, embarcación en la que partieron rumbo a Cuba para iniciar la lucha armada.

Este restaurante se especializa en comida poblana y oaxaqueña, Don Fausto es originario de esa entidad y orgulloso de sus orígenes ha incorporado esta cocina a su menú, para él, “quien olvida sus raíces pierde el camino de su vida”.

Además de su menú, tiene diversos platillos de temporada, los chiles en nogada son muy socorridos en la temporada, también tiene un menú de cuaresma, en el que sobresalen las toritas de camarón, con un receta muy trabajada, no quedan ni duros, ni salados. También en temporada decembrina cocinan platillos tradicionales, como el pavo,  pueden comerse en el local o bien pedirse con anticipación para llevar a casa las cantidades deseadas.

Su clientela se basa en el sabor de sus alimentos, en la recomendación que las personas hacen de este lugar, muchos de ellos venían con sus papás o abuelos y ahora vienen con sus hijos y nietos. Muchos clientes son de otros municipios como Izúcar de Matamoros y Teziutlán entre otros más. Su cercanía con el Congreso del Estado le ha traído muchos clientes y conocidos que desde hace décadas vienen a comer a su restaurante.

Don Fausto asegura que la recomendación de sus clientes ha permitido que se mantenga el lugar en pie generación tras generación, mientras se realizaba la entrevista un comensal se acercó a saludarle y decirle que traía saludos de un conocido que le recomendó el lugar y su mezcal.

Recuerda, entre otras historias, que los camiones como el verde, El San Antonio, el verde que iba a la Zona Militar y el Garita-Panteón pasaban por la avenida, la cual en ese entonces tenía sentido al contrario del actual. También recuerda el movimiento estudiantil de los Carolinos y los FUACS que derivó en la creación de la Universidad Popular Autónoma de Puebla.

Observa con cariño como ha crecido la ciudad en las últimas décadas, pero con tristeza como cada vez está más sucia y con problemas derivados de una urbe en crecimiento constante.

Don Fausto se siente orgulloso de haber recibido el Reconocimiento como Poblano Distinguido, durante los festejos de los 475 años de la fundación de la Ciudad. Él ama la Ciudad de Puebla y le da gusto compartir que sus mejores amigos viven aquí y que Puebla le dio la oportunidad de salir adelante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s