Por Redacción
- Con la muestra de la XIX Bienal de Fotografía y Autorretrato con consciencia: Mujeres, género y feminismos se hace una invitación a acercarse a la producción fotográfica nacional
- Estarán abiertas al público hasta el 27 de marzo de 2022
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de la Imagen, abre dos exposiciones colectivas: la muestra de la XIX Bienal de Fotografía y Autorretrato con consciencia: Mujeres, género y feminismos, que podrán ser visitadas hasta el 27 de marzo de 2022 en el Centro de la Imagen.






La Bienal de Fotografía
Se configura como una de las exposiciones más importantes del país, en la muestra de su decimonovena edición se propone como una ruptura al muestreo parcial de la producción fotográfica y de aproximación contemporánea a la imagen en México. Bajo la curaduría de la gestora cultural, escritora y curadora Lorena Peña Brito las 25 obras seleccionadas por el jurado se presentan en tres lecturas simultáneas: La veladura y el fantasma; Redes. Nudos y Territorialidades convulsas, con la intención de descubrir las obras de distintas maneras y entrar en sus indagaciones desde diversos puntos.
La veladura y el fantasma abre distintos relatos sobre opacidades, abstracciones y veladuras simbólicas en la fotografía actual. Redes. Nudos reúne el trabajo de artistas que incluyen en sus prácticas acercamiento a lo colectivo y que desplazan la noción de autoría a otros lugares. Finalmente, Territorialidades convulsas explora el tiempo y el espacio desde una idea de futuro convulsionada, una sintomatología de problemas políticos y sociales urgentes en nuestra sociedad.





La exposición Autorretrato con consciencia: Mujeres, género y feminismos
La investigación y curaduría estuvo a cargo de Karen Cordero, asume el reto de hablar de los silencios en los archivos y volver a narrar la historia de la fotografía, a partir de una reflexión sobre obras creadas por mujeres en el Fondo del Consejo Mexicano de Fotografía, que forma parte del acervo del Centro de la Imagen. Esta muestra forma parte del compromiso de la Secretaría de Cultura y del Centro de la Imagen de investigar y difundir sus acervos, así como también de visibilizar la producción femenina.
En esta muestra se podrán apreciar imágenes de fotógrafas de México y América Latina, como Yolanda Andrade, Claudia Andújar, Sara Facio, Laura Gónzalez Flores, Lourdes Grobet, Graciela Iturbide y Eugenia Vargas, entre otras. La selección de obras, principalmente basada en la representación de o desde el cuerpo, expresan una conciencia de género que es posible relacionar con los procesos y consecuencias del movimiento feminista en la segunda mitad del siglo XX en México y América Latina.
La entrada a la muestra de la XIX Bienal de Fotografía y Autorretrato con consciencia: Mujeres, género y feminismos será libre, de miércoles a domingo de 11 a 17 h; en el Centro de la Imagen, Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.