¿Por qué comemos tamales el 2 de febrero?

Por Karen Rojas

El tamal es un platillo tradicional mexicano preparado a base de maíz, relleno de distintas salsas con carne de puerco o pollo, y puede ser envuelto en hojas de milpa, plátano, carrizo, chilaca o papatla.

México es el octavo productor mundial de maíz y contamos con 64 razas, fuimos el país que domesticó este grano. Es por ello que el Día de la Candelaria es una fecha importante para nosotros.

El 2 de febrero conjunta tradiciones muy antiguas de diferentes culturas, por una parte se agradecen las bendiciones del niño Jesús y por otra a la tierra por brindarnos alimento.

En la época prehispánica, el año nuevo comenzaba a principios de febrero, por lo que se rendía culto a las deidades que amparaban la agricultura. El tamal se ofrendaba a los dioses para pedir lluvia y dar gracias de una buena cosecha.

Mientras que la Biblia dicta que toda mujer judía debía llevar a su hijo varón al templo cuarenta días después de su nacimiento, por lo que el 2 de febrero coinciden cuarenta días después del nacimiento del niño Jesús.

En conclusión, si el 6 de enero te salió el muñequito en la Rosca de Reyes, comparte con tu familia y amigos unos buenos tamalitos para compartir la buena fortuna que te depara este año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s