Celebración del centenario de Desiderio Hernández Xochitiotzin, muralista tlaxcalteca

Por Redacción

CDMX. Instancias federales y estatales celebrarán el centenario del último gran muralista mexicano con una serie de actividades gratuitas para todo el público, atendiendo las medidas de prevención en el cuidado de la salud en las tres entidades participantes, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), y el gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Cultura local, en coordinación con el gobierno de Puebla y la Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin.

En conferencia de prensa, la coordinadora nacional de Artes Visuales del Inbal, Mariana Munguía Matute, informó que la exposición, que llevará por nombre: Umbrales de Xochitiotzin. Centenario del último de los grandes muralistas, es una retrospectiva que se podrá visitar en el Salón de la Plástica Mexicana y que presentará 120 piezas artísticas (de Hernández Xochitiotzin y otros artistas) de mediano formato, entre pinturas, dibujos, grabados y documentos; su inauguración será el próximo 12 de febrero a las 18:00 horas.  

“Está conformada por pinturas, grabado y dibujos realizados durante diferentes periodos, así como la reproducción de fragmentos de los murales (que se encuentran en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala); ofrece una visión de su amplia producción y representa un tributo al artista que trabajó durante seis décadas en la investigación y documentación de su cultura para fortalecer la imagen del pueblo tlaxcalteca. Además de artista, fue catedrático y conferencista”

Señaló Munguía Matute. 

Cabe destacar que en el marco de esta conmemoración se contempla la restauración de los murales del maestro Hernández Xochitiotzin que se encuentran en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala; estos trabajos son coordinados por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura local y están a cargo del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) del Inbal, y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a fin de lograr una intervención integral en la cual se contemple la obra civil en el inmueble y la restauración estética del mural. 

El homenaje consta de ponencias en Tlaxcala y en la Ciudad de México, cuyas sedes y horarios podrán consultarse en la página web de la Secretaría de Cultura, además serán transmitidas en el Facebook “Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin”.

Actividades en Puebla

Puebla, Pue. Del 9 al 11 de febrero, la Secretaría de Cultura participará en la organización del “Coloquio Centenario del Muralista Desiderio Hernández Xochitiotzin, 1922-2022”, para celebrar los 100 años del natalicio de dicho pintor, quien junto con cinco jóvenes fundó la Unión de Artistas Plásticos de Puebla, creando el Barrio del Artista en 1941.

El jueves 10 de febrero, en la Casa de Cultura de Puebla, se realizarán las ponencias: “El gran legado del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin”, “Xochitiotzin en el mundo prehispánico”, “El lugar privilegiado de Desiderio Hernández Xochitiotzin en la historia del arte mexicano”, “Desiderio Hernández Xochitiotzin: algunos aspectos del humanista”, “Desiderio Hernández Xochitiotzin, constructor de una hermosa y colorida historia” y “Entre dos realidades Desiderio Hernández Xochitiotzin”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s