Por Redacción
Puebla, Pue. A fin de contribuir a la conservación de usos, costumbres y dinámicas sociales de México, la Secretaría de Cultura presentó el “Diccionario de la cultura del maguey y el pulque”, del autor Gerardo Bravo Vargas, que integra elementos de una de las actividades productivas tradicionales más importantes de Puebla y el centro del país.
Como parte del rescate de los componentes que dan identidad a comunidades de Puebla, esta obra acerca el lenguaje asociado al aprovechamiento de los agaves pulqueros, a través del origen etimológico de numerosas palabras empleadas en la cultura magueyera–pulquera y con el reconocimiento de numerosas raíces lingüísticas.
Durante la presentación del libro, el secretario Sergio Vergara Berdejo resaltó que «el maguey es una planta emblemática de la cultura nacional», que tiene sus orígenes documentados en el Valle de Tehuacán, por lo que consideró primordial acercar a la sociedad el conocimiento de estas prácticas que son utilizadas en la actualidad.