Somos más que una pulquería

Por: Enrique Taboada

“Somos más que una pulquería” es el eslogan de una pulquería llamada “La Polinizadora Cultural” negoció emprendido por una mujer llamada Jessica en la cual el ayuntamiento le ha cerrado el negocio. El pulque ha tenido un gran auge en estos últimos años y dentro del estado de Tlaxcala no ha sido la excepción.

Muy pocos emprendedores se animan a  iniciar una pulquería por ser un arriesgue, el pulque bebida que merece una revalorización porque  para llegar a la mesa suele tardar más de 10 años desde que nace el Maguey  hasta que madura para después caparlo, rasparlo, extraer el aguamiel y fermentarlo. Pero en la “Poli” título que la clientela adoptó para llamar a la Pulquería se sabe que al entrar a este espacio la emprendedora da una prueba y explica el proceso del pulque así como los distintos sabores del estado porque no sólo en Nanacamilpa se hace el pulque, también en Temezontla, en Tlacualpan, Alzayanca e infinidades de comunidades, Jess da apertura a todos los sabores y le da trabajo a los pequeños productores que ofrecen su pulque esperando una oportunidad de ser probados.

No sólo le da apertura a los pequeños productores si no a empresarios como Fernando chico que perdió la vista y realiza mazapanes que son ocupados para la elaboración de curados. Los viernes llega doña Lea, una señora de Zacatelco a la cual le deja vender su Agua de Barranca bebida originaria de Tlaxcala, llega también la señora que vende semillas o el señor que vende pulseras o los cantantes urbanos y siempre hay un espacio para ellos en ese lugar.

Jess suele organizar también presentar de libros, así como también  se ha unido a una iniciativa para la lectura donde puedes donar un dos libros y llevarte uno, regresarlo e intercambiarlo, realiza exposiciones de fotografías (Me tocó ver un cuadro del Maestro Desiderio Xochitiotzin), lecturas de poemas, exposición de botellas pintadas, círculos de lecturas feministas, pláticas sobre la cocina Tlaxcalteca, organiza huertos urbanos, y ahí es cuándo te das cuenta que es cierto, la Polinizadora Cultural es más que una pulquería.

El cierre de este negoció sin duda no es otra cosa más que una metáfora de lo que pasa en todo el país, se le cierra la puerta a personas que quieran hacer un cambió, desde hace mucho el pulque enfrenta una lucha contra la cerveza, contra el clasismo, contra los productores mayoritarios, pero se les olvida que el pulque es un ser vivo, el pulque es resistencia. No fuera un lujoso bar ubicado en el centro histórico de Tlaxcala en la terraza de un museo que es un edificio que cumplirá cerca de 500 años ubicado en pleno Centro Histórico de la ciudad de Tlaxcala en donde no se fomenta la cultura ni las cadenas de apoyo, ni deja entrar a los vendedores, ni los artistas urbanos que no los cierra muy al contrario se le da apoyo y promoción, pero seguimos y seguiremos en resistencia fomentando la cultura de pulque.

Foto: Enrique Taboada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s