El Renacimiento en sentido amplio

Por: Melchisedech Daniel Angulo Torres

El surgimiento del pensamiento moderno va en contra de Aristóteles. La estética moderna es aristotélica, mientras que toda la ciencia y Filosofía moderna es profundamente aristotélica. La explicación aristotélica del movimiento era bastante rudimentaria, porque se basaba en la distinción entre movimiento natural. Un elemento tiende por naturaleza a su lugar común. Es  decir, el fuego al ser ligero tiene un desplazamiento hacia arriba en tanto que la tierra, que al ser pesada, tiende a desplazarse hacia abajo.

El movimiento se explica andando. En la época moderna desaparece la categoría de sustancia aristotélica. Dios comunica a los cuerpos celestes un ímpetu originario del cuerpo terrestre. Donde la gravedad hace que un cuerpo tienda a su lugar natural dentro de la esfera celeste. La Tierra no es uniforme y, cuando hablamos de su núcleo, nos referimos a su centro gravitatorio. Un cuerpo a cierta velocidad, uniformemente acelerado realiza la misma distancia que un cuerpo a una velocidad uniforme.

Entendiendo que todas las propiedades cualitativas se pueden reducir a cuantitativas. El calor es presentado no como una mera cualidad sino como una intensidad variable compuesta de partículas variables. Es discutida la tesis de que si la Tierra gira sobre su mismo eje aunque es preferido el geocentrismo. Galileo propone que todo movimiento es relativo a un sistema de referencia. No percibimos el movimiento de la Tierra porque es un fenómeno local, una relación  relativa de los cuerpos, es decir, que sin punto de referencia no habría movimiento alguno de los cuerpos.

Todo estaría estable. Es planteada la hipótesis del multi- universo ya desde el siglo XIV. Ningún filósofo ha demostrado que Dios no pueda crear una multiplicidad de mundos. Dios es en primera instancia verbo, esto es, entendimiento, de otro modo, las Sagradas Escrituras iniciarían diciendo que en el principio era el ser. Dios en primera instancia es intelecto y es ser en la medida que es fuente de todas las cosas. Dios tan solo puede crear dentro de sí mismo, así, todo lo que es creado, es creado en Dios.

Dios es a la criatura, como lo que es la acción a la potencia. Como lo que es la existencia a la esencia. Y ello implica que toda criatura existe de manera inmediata por la propia existencia de Dios. Si Dios se apartase de las criaturas por un solo momento las criaturas serían reducidas a nada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s