Por: Melchisedech Angulo Torres
El mapa es conectable en todas sus dimensiones en tanto que es abierto. Susceptible de recibir modificaciones en cuanto que alterable y desmontable. Puede construirse como una meditación, como una acción política o ser concebido como una obra de arte. Una madriguera puede ser cualquier lugar de todos los lugares en un devenir- animal. El calco es una acción de competencia en cuanto que el mapeo tiene que ver con el performance.
No se trata de establecer binarismos ni antagonismos. Sino establecer que donde se produce el proceso de desterritorialización también se produce el procedimiento de reterritorialización, es decir, siempre hay que volver a posicionar el calco sobre el mapa. No es que el calco reproduzca un mapa, sino que es una radiografía. Es una manera de aislar y seleccionar todo aquello que pretende ser reproducido.
Cuando algo está arborizado, en la ramificación el deseo no pasa, pues el deseo se produce y pasa de modo ramificado. De ahí la relevancia en intentar la otra operación simétrica, es decir, hay que volver a posicionar los calcos en el mapa. Relacionando los árboles y las raíces con la ramificación. El inconsciente intenta construir una ramificación con la casa familiar, sin dejar de tomar en cuenta la línea de fuga de la calle, esto es, del afuera.
El niño se hace fotografiar bajo el padre, se calca sobre el lecho materno, sin darnos cuenta de la hegemonía del significante como de la subjetivación de los afectos. Habría que reposicionar los puntos muertos sobre el mapa, abriéndolos así a posibles líneas de fuga. Mostrando en qué mapa se forman ramificaciones de masificación, burocráticas, de liderazgo, totalización o fascistización.
Hay líneas que continúan a pesar de todo haciendo ramificación. Una de las características del mapeo o de la ramificación es tener múltiples entradas de las que no se conoce punto de distribución. Las operaciones rígidas derivadas de ahí hacen posibles otras transformacionalidades. Hasta hace poco, lo que se concebía como estructura arborescente hizo posible el rompimiento de las raíces, y las conexiones, así se producen agenciamientos.
Son las relaciones entre los mapas y los calcos, entre arborescencias y raíces, que producen procedimientos de desterritorialización variable. En estas ramificaciones existen estructuras de árbol o de raíces y a la inversa. La raíz o la rama de un árbol pueden tomar la forma de una ramificación. Así, la burocracia y la contabilidad proceden por calcos, pero también pueden ponerse a producir ramificaciones, como en una novela de Kafka.