Juan Gabriel en la memoria popular

Por: Enrique Taboada

Sin duda una de las grandes pérdidas del 2016 fue la muerte del compositor Juan Gabriel, ¿Qué importancia tiene? Sin lugar a dudas, la muerte de este personaje fue un suceso que todos comentamos, nos deja centenares de canciones, todos hemos cantado al menos una de ellas sin contar que el segundo himno nacional es “Amor eterno”.

A Juanga le debemos alguna que otra borrachera, quien no ha sufrido con “Hasta que te conocí” o como nos identificamos con “Yo no nací para amar” hemos bailado el “Noa Noa” hemos cantado al oído “abrázame muy fuerte” al ser amado, o que tal esos duetos con Roció Durcal, de los cuales, en lo personal, “El destino” es el mejor. Por otro lado, como olvidar “Déjame vivir”, o qué tal las canciones que cantaba con mariachi, que a sazón, macho lloraba cantando, “Se me olvido otra vez” o aquella canción que es himno de todo aquel que lo mandaban a la zona de Amigo “La diferencia”.

No puede caber duda que Juan Gabriel ha pasado a ser una leyenda, una persona que rompió esquemas, demostrando que cuando alguien le canta al pueblo, el pueblo lo vuelve inmortal. Pasaran los años, llegaran nuevos artistas, pero la diferencia entre una canción que se queda en la mente de todos y, las que son sólo un éxito comercial de unas semanas, es que estas tocan lo más profundo del ser identificándonos con las demás personas, que el dolor sea compartido, que las felicidades se bailen. Hablar de juan Gabriel es hablar del pueblo, de lo popular y es que lo mismo sus canciones las cantaban señoras copetonas de alcurnia como señoras que no tenían ni un peso en el bolso. Dejamos esta selección de 5 canciones que nunca olvidaremos aunque nos faltarían más canciones sabemos que ustedes ampliaran el play list.

 

No tengo dinero | 1971 | Álbum El Alma Joven.


Hasta que te conocí | 1986 | Álbum Pensamientos


Noa noa |1980 | Álbum Recuerdos


Déjame vivir | 1984 | Álbum Canta a Juan Gabriel.


Amor eterno | 1974 |Álbum  Con amor eterno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s