Por: América Femat Viveros
Poemario “Certeza” de Meneses Monroy
El hábito de escribir y la constancia, dos cualidades que bien auspiciadas, cual astros en el firmamento se conjugan y se comunican, estas dos cualidades pueden lograr la materialización de un sueño sorprendente como la certeza de un poemario. Por otro lado, pienso que escribir es un acto de voluntad, mas publicar es un acto de arrojo. La obra prima de Meneses Monroy titulada, Certeza, nace bajo estas mismas cualidades y ésta, ha sido producto de la constancia. Versos que procuran inducir al fenómeno poético. Los poemas de este autor, destacan por un lenguaje figurativo que apela a la difícil sencillez, logra eternizar aquellos momentos de otros tiempos, los captura a través de la forma de un lenguaje nítido, dotándolo de una dimensión melancólica; los poemas como fotografías, revelaciones de una cámara fotográfica que ayudó a eternizar y trascender el momento.
Hay dos temas particulares que se instalan en el universo poético de Meneses, son la muerte y el amor, dos conceptos de alta tensión que, si no son cuidadosamente tratados, pueden caer en lugares o referencias comunes. Sin embargo, hay que recordar que ningún tema está gastado, y que no importa el qué, sino el cómo se dice. De este modo, el autor de la presente obra, agudiza sus sentidos, muestra la relación afectiva y referencial que tienen la muerte y el amor en Certeza; es decir, el cómo dialogan y el cómo coquetean entre sí; la estrecha relación que se procuran.
En esta primera entrega de Meneses Monroy, la mesura de las palabras, la intensidad con la que se pronuncian o se escriben revelan el asombro constante del poeta que poco a poco va descubriendo su intrínseca relación entre la danza de estas dos entidades que le son conocidas. No sé de qué otra forma podría suceder el diálogo entre estos dos cuerpos altamente incendiarios sino a través del trabajo constante que hace el escritor o el poeta para revelar lo que le ocupa: sus fobias y sus filias. Y es que, ante el dolor de las pérdidas, los puntos de inflexión que se presentan en los diferentes escenarios de este poemario, existen por la convicción y el amor al oficio.
Finalmente, me coloco como lectora y percibo cómo ciertos versos fueron llenando algunos de mis vacíos, y en esta isla que todos somos, puedo entender mi soledad compartida. Habrá que mencionar otras caras de la misma moneda, la muerte no es sin la vida y viceversa. Y desde este punto se instala el laconismo de un tiempo pasado, presente y futuro. Turbado el espejo pretende a través del verso hallar un reflejo, aunque siempre intermitente, nadie tiene la última palabra, sólo hay certeza en el vacío, arrojarse, también es vivir.
Certeza |
-Meneses Monroy |
-Poesía |
-Ediciones Comité |
-Colección Luciernaga |
-Hidalgo, México (2022) |
